Actividad 3 - Alto el fuego

  • Objetivos: Mejorar e incrementar el léxico relacionado con los alimentos,

utilizando de forma simple la variedad de verbos, sustantivos o adjetivos.

  • Tiempo: La duración de la actividad deberá ser de unos 15- 20 minutos, 

pudiéndose complementar con el ejercicio siguiente (ahorcado), tratándose de dos juegos dinámicos en los que trabajar la teoría previamente explicada.

  • Contenidos: Los contenidos de esta actividad serán todos los alimentos, 

separados en familias léxicas. 

  • Metodología y materiales: El material necesario será una hoja de papel de la 

libreta y un lápiz, elementos que ya posee el alumnado.

  • Desarrollo y explicación de la propuesta: El ejercicio se titulará “Alto el fuego”. 

Empezaremos dibujando una tabla, en la que la parte superior de ella contenga las categorías de los alimentos (frutas, verduras, carne, pescado…), salvo la última columna que indicará los puntos que se consiguen. 

En cada ronda, cada alumno ha de intentar rellenar cada casilla con una palabra de la categoría correspondiente que empiece por la letra que se haya dicho. Para elegir letra, la opción más sencilla es hacerlo por turnos, cada vez escoge uno de los alumnos.

A la señal de ¡ya! todos empiezan a escribir. El primero que rellene todas las categorías con la letra correspondiente grita ¡Alto el fuego! y todos deben parar de escribir. A continuación se hará el recuento de puntos. Se harán un par de rondas o tres del juego.

  • Evaluación: Para la evaluación de esta actividad se tendrá en cuenta +

la participación activa, la rapidez mental, el entusiasmo y el conocimiento de clasificar las categorías de los alimentos.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividad 4 - Ahorcado