Actividad 4 - Ahorcado

 

  • Tiempo: La duración de la actividad deberá ser de unos 15- 20 minutos,

pudiéndose complementar con el ejercicio anterior (“Alto el fuego”), una forma práctica y amena de trabajar la teoría en una sesión en el aula.

  • Contenidos: Los contenidos de esta actividad serán todos los alimentos, 

desde los sustantivos hasta los verbos.

  • Metodología y materiales: El material necesario simplemente será la pizarra y 

las tizas que haya en el aula.

  • Desarrollo y explicación de la propuesta: El ejercicio se titulará “Ahorcado”, un 

juego de adivinanza de palabras o frases cuya finalidad es que los participantes descifran el significado de las mismas sin ser “ahorcados” por los desaciertos. Por cada error, se irá dibujando una parte del cuerpo, cuando esté completa esta figura, el jugador que trata de adivinar ya no tendrá más oportunidades y terminará su participación en el juego.

Una persona, pensará una palabra relacionada con los alimentos (verbos, adjetivos, sustantivos…) pero no la dirá, y otro tendrá que adivinarla. Se escribirán los espacios vacíos donde deben ir los caracteres que forman la palabra. El otro jugador, necesita adivinar la palabra con la menor cantidad de letras posibles para evitar ser “ahorcado”.

  • Evaluación: Para la evaluación de esta actividad se tendrá en cuenta la 

participación activa del alumnado, la agilidad mental y la noción del léxico relacionado con los alimentos.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividad 3 - Alto el fuego