Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

Introducción - Presentación

        Nuestro Blog recoge una serie de actividades donde se trabaja el campo semántico de los alimentos. De acuerdo con Gómez Molina las unidades léxicas elegidas fueron las palabras. Gómez Molina, J.R. (2004). Las unidades léxicas del español. Carabela, 56, 27-50. Estas actividades están destinadas a un grupo de 10 alumnos con un nivel A1, con una edad aproximada de 14 años de la ciudad de Castellón. La clase tiene lugar en un centro de acogida a personas de lugares bélicos, por lo tanto es presencial, lo que favorece las relaciones sociales y favorece la comunicación, el trabajo en equipo. El objetivo general del Blog, es proporcionar a los alumnos un conjunto de léxico básico y habilidades para utilizarlo en cualquier conversación de la vida cotidiana. Las destrezas a trabajar son:     - Expresión oral, saber expresar nombres de alimentos.     - Expresión escrita, saber escribir correctamente los nombres de los alimentos. ...

Actividad 1 - ¿Quién tiene esta flashcard?

Imagen
Objetivos: Los objetivos de esta actividad es que los alumnos repasen el vocabulario relacionado con los alimentos, al igual que verbos y adjetivos relacionados con estos, empleando recursos visuales como apoyo para esto. Tiempo: La duración de la actividad será en base a la rapidez de los estudiantes a la hora de describir y adivinar los alimentos, sin embargo se intentará que tenga dinamismo y rapidez. Si el docente lo considera puede ampliar la duración de la actividad, ya sea mediante añadiendo nuevas flashcards, repitiendo la actividad pero con diferentes roles o proyectando en la pizarra otros alimentos. Contenidos: Los contenidos de esta actividad serán principalmente el de los alimentos y adjetivos relacionados con estos.  Metodología y materiales: Los únicos materiales necesarios para la La realización de esta actividad son las flashcards, las cuales proporcionará el docente. Desarrollo y explicación de la propuesta: La actividad se llamará “¿Quién tiene esta flashcard?” e...

Actividad 2 - ¿Qué tengo en la nevera?

Imagen
  Objetivos: Profundizar y ampliar los conocimientos relacionados con el vocabulario de la comida, tratando no solo los alimentos en sí sino también adjetivos relacionados con ellos. Tiempo: La idea es realizar la actividad al comienzo de una sesión.  La duración irá en relación a los alumnos y su velocidad de exponer las oraciones, sin embargo se intentará que no dure más de 15 minutos para que la sesión pueda seguir con otras actividades. Contenidos: Los contenidos de esta actividad son del tipo contenidos conceptuales, donde se tratarán los contenidos relacionados con los alimentos, ya sea el propio vocabulario, adjetivos y verbos relacionados con estos. Metodología y materiales: Los únicos materiales necesarios son papel y lápiz para que el estudiante elabore las oraciones, al igual que las flashcards que proporcionará el docente. Desarrollo y explicación de la propuesta: La actividad se llama “¿Qué tengo en la nevera?” donde los alumnos, al volver a sus respectivas casas,...

Actividad 3 - Alto el fuego

Imagen
Objetivos: Mejorar e incrementar el léxico relacionado con los alimentos, utilizando de forma simple la variedad de verbos, sustantivos o adjetivos. Tiempo: La duración de la actividad deberá ser de unos 15- 20 minutos,  pudiéndose complementar con el ejercicio siguiente (ahorcado), tratándose de dos juegos dinámicos en los que trabajar la teoría previamente explicada. Contenidos: Los contenidos de esta actividad serán todos los alimentos,  separados en familias léxicas.  Metodología y materiales: El material necesario será una hoja de papel de la  libreta y un lápiz, elementos que ya posee el alumnado. Desarrollo y explicación de la propuesta: El ejercicio se titulará “Alto el fuego”.  Empezaremos dibujando una tabla, en la que la parte superior de ella contenga las categorías de los alimentos (frutas, verduras, carne, pescado…), salvo la última columna que indicará los puntos que se consiguen.  En cada ronda, cada alumno ha de intentar rellenar cada casil...

Actividad 4 - Ahorcado

Imagen
  Tiempo: La duración de la actividad deberá ser de unos 15- 20 minutos, pudiéndose complementar con el ejercicio anterior (“Alto el fuego”), una forma práctica y amena de trabajar la teoría en una sesión en el aula. Contenidos: Los contenidos de esta actividad serán todos los alimentos,  desde los sustantivos hasta los verbos. Metodología y materiales: El material necesario simplemente será la pizarra y  las tizas que haya en el aula. Desarrollo y explicación de la propuesta: El ejercicio se titulará “Ahorcado”, un  juego de adivinanza de palabras o frases cuya finalidad es que los participantes descifran el significado de las mismas sin ser “ahorcados” por los desaciertos. Por cada error, se irá dibujando una parte del cuerpo, cuando esté completa esta figura, el jugador que trata de adivinar ya no tendrá más oportunidades y terminará su participación en el juego . Una persona, pensará una palabra relacionada con los alimentos (verbos, adjetivos, sustantivos…) pero...

Actividad 5 - A cocinar

Objetivos: Relacionar el léxico de los alimentos con los verbos utilizados a la  hora de manipular y preparar los alimentos para ser cocinados o comidos. Tiempo: La duración de la actividad deberá ser de unos 10- 15 minutos, Contenidos: Los contenidos de esta actividad serán los alimentos y los verbos  relacionados con la cocina. Metodología y materiales: La actividad se realiza en papel y necesitarán  lápices o similar para escribir.. De forma individual o parejas para favorecer un clima relajado. Pueden usar internet. Desarrollo y explicación de la propuesta: "A cocinar" . Presentamos una serie de verbos relacionados con la forma de manipular y tratar alimentos y una serie de sustantivos del campo semántico de alimentos. Deberán relacionar cada verbo con el sustantivo más adecuado, en algunos casos, podrían relacionarse con más de un nombre. Ampliación :añadir más ejemplos de su propio lexicón. El profesor mostrará las respuestas al finalizar. Evaluación: Para la evalua...

Actividad 6 - Alrededor del mundo

Objetivos: Profundizar y ampliar los conocimientos relacionados con el vocabulario de la comida buscando otras palabras equivalentes en otros lugares de habla de español. Tiempo: El tiempo estimado para realizar la actividad será de 15-20 minutos Contenidos: varios alimentos de uso cotidiano que tienen otras voces  dependiendo del país o zona donde se utilicen. Metodología y materiales: Desarrollo y explicación de la propuesta: La  actividad se llama “Alrededor del mundo" . Los alumnos tendrán una presentación interactiva donde aparece una tabla con los nombres o banderas de distintos países habla hispana .En ella están los alimentos en español de España y deberán encontrar las palabras correspondientes de los otros lugares. Al ser interactiva, solo deberán arrastrar el recuadro y será más fluido, además tendrán un código de colores,los alimentos que estén relacionados entre sí, usarán el mismo color. En el caso de no disponer de soporte digital, se utiliza el  mismo mat...

Actividad 7 - La comida

Imagen
  Objetivos: ampliar el vocabulario sobre los alimentos en español, saber  expresarse en forma básica sobre temas relacionados a la alimentación las comidas, practicar la expresión oral sobre aspectos de las comidas y sus ingredientes, ampliar el vocabulario de gastronomía, comprender menús breves y sencillos, en bar, restaurantes, utilizando palabras comunes.  Tiempo 15 minutos aproximadamente  Contenido: Los contenidos de esta actividad están relacionados con los  alimentos.  Metodología y materiales: los materiales necesarios para esta actividad  son lápiz cuaderno de trabajo, hoja de trabajo, pizarra  Desarrollo y explicación de la propuesta: el profesor inicia hablando de las  comidas y alimentos a la vez involucra a los alumnos a participar y tomar apunte del nuevo vocabulario, siguiente paso se entregará una hoja donde deberán relacionar el nombre del alimento con la imagen que corresponde para ello el alumno deberá colocar el número...

Actividad 8 - Tortilla de patata

  Objetivos: ampliar el vocabulario sobre los alimentos en español, saber  expresarse en forma básica sobre temas relacionados a la alimentación las comidas, practicar la expresión oral sobre aspectos de las comidas y sus ingredientes, ampliar el vocabulario de gastronomía, comprender menús breves y sencillos, en bar, restaurantes, utilizando palabras comunes.  Tiempo 20 minutos aproximadamente  Contenido: Los contenidos de esta actividad son generalmente de los  alimentos, verbos y adjetivos relacionados con la comida/alimentos.  Metodología y materiales: los materiales necesarios para esta actividad  son lápiz, cuaderno de trabajo, hoja de trabajo, video de receta. ( https://www.youtube.com/embed/pvlkYYdIBV0 ) Desarrollo y explicación de la propuesta: el profesor inicia recuperando lo  aprendido en la actividad anterior hablando de las comidas y alimentos, después presenta el video de la receta en la cual se utilizan algunos verbos, siguiente...